Al final del curso escolar, los alumnos de 4º curso pudieron participar una vez más en un proyecto especial en el marco del proyecto "Kulturstrolche". El final de su estancia en la escuela estuvo marcado por una colorida actividad: una sesión de fotos Holi.
Una sesión fotográfica Holi se basa en el festival indio Holi, en el que se lanzan al aire polvos de colores brillantes. El objetivo es crear imágenes expresivas utilizando el color, el movimiento y la emoción. Por ello, la campaña se centró en la pregunta: ¿Cómo se puede hacer una buena foto que transmita emociones y esté diseñada creativamente al mismo tiempo? Las tres clases de cuarto curso participaron en días diferentes.
La rutina diaria fue la misma para las tres clases. En las dos primeras lecciones, los niños trabajaron los siguientes temas:
- Derecho a la propia imagen: ¿Qué se puede fotografiar - y qué no?
- ¿Qué provocan las imágenes en nosotros? ¿Qué emociones transmiten las imágenes? ¿Qué motivos cuentan una historia o transmiten un sentimiento?
- Recuerdos a través de las fotos: ¿Qué significado tienen las fotos para nuestra memoria?
- Hacer fotos: ¿Cómo hacer una buena foto?
Tras la gran pausa, siguió la parte práctica: la sesión fotográfica de Holi. Además de la realización técnica, también se hizo hincapié en la expresión creativa.
Por supuesto, también hubo mucha diversión. Entre medias, hubo pequeñas batallas de color en las que también se utilizó la cámara, ya fuera en manos del fotógrafo o de los propios niños. Los niños trabajaron en pequeños grupos, planearon sus propios motivos y se apoderaron ellos mismos de la cámara, que se fue pasando por turnos.
El gran final fue la gran foto de la clase en un mar de color. A cada niño se le dio un puñado de polvos de colores. A la orden, todos saltaron al mismo tiempo y lanzaron el polvo al aire. Una foto colorida y llena de vida que no sólo es visualmente emocionante, sino también un recuerdo de un día especial en la escuela.
El proyecto contó con la colaboración de la fotógrafa profesional Nelleke Reimann, de Gildehaus. Lleva varios años trabajando como fotógrafa independiente en el campo de la fotografía de embarazo, infantil y familiar. Explicó a los niños su trabajo como fotógrafa con mucha paciencia y agrado, proporcionó información sobre la protección de datos de una forma adaptada a los niños y les apoyó con sus propias ideas fotográficas.
Muchas gracias a la ciudad de Gronau, que durante varios años ha proporcionado apasionantes experiencias en el marco del proyecto "Kulturstrolche". Gracias también a Nelleke Reimann, que hizo posible esta experiencia especial para los niños con su entusiasmo, experiencia y calidez.
Sesión fotográfica 4a
Sesión fotográfica 4b
Sesión fotográfica 4c
más fotos